Hace 23 aƱos un grupo de veinticinco profesionales mexicanos iniciĆ³ con gran entusiasmo una nueva empresa con el objetivo de realizar auditorĆas ambientales. AsĆ naciĆ³ Sistemas de Control y GestiĆ³n Integral S.A. de C.V. el 13 de marzo del 2002 en Villahermosa, Tabasco, MĆ©xico.

En aquel lejano aƱo su primer proyecto fue participar en una licitaciĆ³n para obtener el
contrato de auditorĆas ambientales de 100 equipos de perforaciĆ³n en tierra y en mar y
aunque en ese momento no se requerĆa un registro oficial, SCGI contaba con reconocimiento por parte de la PROFEPA (ProcuradurĆa Federal de ProtecciĆ³n al Ambiente) y lo podĆa hacer.
A la par que participaba en dicha licitaciĆ³n, recibiĆ³ un proyecto para diseƱar e instalar en PEMEX un Tablero de Control (Balance Score Card) para determinar el cumplimiento en materia de seguridad.
El proyecto consistiĆ³ en identificar aquellos indicadores que permitieran calificar los avances de la polĆtica de seguridad y protecciĆ³n ambiental de ese momento. Esta polĆtica decĆa que la seguridad y la salud de los trabajadores estaban por encima de la producciĆ³n.
Siguiendo el principio de los sistemas, SCGI midiĆ³ el compromiso, la operaciĆ³n, la evaluaciĆ³n y la retroalimentaciĆ³n, de tal manera que este instrumento daba una lectura en cualquier momento de cualquier equipo en cualquier departamento con respecto a su sistema SIASP de aquel entonces.
DespuĆ©s vinieron otros proyectos como la supervisiĆ³n de la implementaciĆ³n de ISO 14000 en doce aeropuertos del paĆs como Uruapan, Sonora, Cd. del Carmen, Quintana Roo, entre otros y la implementaciĆ³n de Sistemas Integrados de GestiĆ³n ISO 9000, ISO 14000 y OHSAS 18000 en cinco aeropuertos mĆ”s que los llevĆ³ a Cd. Victoria, Poza Rica, Cd. del Carmen, Campeche y Chetumal hasta lograr su certificaciĆ³n.
Entre sus logros en Tabasco estĆ”n haber auditado ocho municipios de los cuales cinco son los Ćŗnicos en el paĆs en haberse auditado en todos los rubros, haber certificado 21 hoteles y moteles de Tabasco y verificado prĆ”cticamente todas las subestaciones elĆ©ctricas.
En 2013 se unieron las compaƱĆas para crear Grupo SEG conformado por:
SCGI Sistemas de Control y GestiĆ³n Integral S.A. de C.V.
ESTAR Estudio Taller Arquitectura S.A. de C.V. (hoy, Aldana SƔnchez Ingenieros Arquitectos)
GOS MĆXICO S.C.

SCGI
Sistemas de Control y GestiĆ³n Integral S.A. de C.V. es una empresa mexicana creada en 2002, con el objetivo de proporcionar servicios directamente o subcontratar especialistas, personas o empresas, de consultorĆa, asesorĆa, elaboraciĆ³n de estudios y proyectos, asĆ como llevar a cabo programas de capacitaciĆ³n y entrenamiento en materia de seguridad, salud ocupacional, protecciĆ³n ambiental y calidad.
En 2003 se convierte en Unidad de VerificaciĆ³n en materia de AuditorĆa Ambiental, acreditada ante la Entidad Mexicana de AcreditaciĆ³n (EMA) y autorizada por la ProcuradurĆa Federal de ProtecciĆ³n al Ambiente (PROFEPA), con registro AA-PROFEPA-118-12.
MISIĆN
SCGI ofrece soluciones y ejecuta los servicios de consultorĆa y proyectos en materia de sistemas de gestiĆ³n y auditorĆa de QHSE en apego a los lineamientos normativos tĆ©cnicos y legales, vigentes y aplicables en MĆ©xico, y de aspectos normados y no normados, segĆŗn lo requieran nuestros clientes.
VISIĆN
Ser una empresa de consultorĆa, servicios y proyectos, lĆder a nivel nacional, regional y local en la mejora y continuidad de negocios, con un alto nivel de cumplimiento de nuestros compromisos y de gestiĆ³n, que consoliden el actual liderazgo de nuestros servicios principales y permita que se nos reconozca como empresa de referencia
incluso internacionalmente. ā

Contacto: gruposegvh@gmail.com
Consulte nuestro catƔlogo de servicios: https://4157d7b7-ae19-4676-82b1-0ba4daccc64e.filesusr.com/ugd/4ee1a1_5801daf7a49346b2b28d5defb313f6ad.pdf?index=true
